domingo, 5 de junio de 2011

Se completa una nueva edición de Roland Garros y se repite la historia

El Philippe Chatrier estaba colmado para recibir a los dos finalistas, los dos mejores jugadores de este certamen que se enfrentaban en una final entre dos viejos conocidos, el mejor de la actualidad, y uno de los mejores o el mejor de la historia (es feo comparar).
Roger Federer venía de dos semanas en un gran alto nivel y eliminando a Djokovic en semifinales, cortándole la racha que amenazaba con ser la más larga de la historia pero el suizo le dijo basta al serbio que debió conformarse con llegar a las semifinales. Si ganaba Federer, de todas maneras Djokovic alcanzaría el número uno.
Rafa Nadal que fue de menos a más. Empezó complicado con Isner y a partir de allí el español no paró hasta ganar el campeonato. Su última semana fue genial, aplastaba a sus rivales y en la final arrancó mal, Federer sacó 5-3 pero como nos tiene acostumbrados, Rafa sacó adelante el partido y se coronó por sexta vez en París, igualando a Borg. Federer no pudo sumar un Grand Slam a su lista, parecía que tenía controlado el partido pero Nadal se impuso. De todas maneras el suizo dio signos de vitalidad en el tercer set para llevárselo pero en el cuarto Nadal no dudó y se llevó el partido y campeonato.

Por el lado de los argentinos lo mejor fue  Juan Ignacio Chela, el Torino que dio batalla hasta lo último pero en cuartos cayó frente al escocés Andy Murray, partido en el que tuvo muchas oportunidades que lamentablemente no pudo aprovechar.
Dulko cayó ante la local Bartoli en octavos de final, instancia en donde se lesionó y tuvo que abandonar para que la francesa consiga su boleto a cuartos. La argentina también abandonó en el cuadro de dobles, donde seguía en carrera junto a su compañera Flavia Penneta.
El dobles masculino nos dio una grata sorpresa, ya que el gordo Schwank alcanzó la final junto al colombiano Cabal. La pareja jugaba por primera vez un torneo, Cabal siempre le proponía al argentino jugar pero Schwank nunca pudo dar el sí. Pero a último momento el rosarino aceptó la propuesta para jugar dobles, y se lo tomaron a modo de una experiencia nueva, no tenían en sus papeles ser finalistas. Hicieron un gran torneo y cayeron frente a los segundos preclasificados (Mirnyi-Nestor) en un partido que se definió en tres sets y fue muy duro. Gran experiencia para los sudamericanos que esperemos que sigan jugando juntos y sigan obteniendo estos resultados.

En resumen fue un torneo que nos dejó grandes partidos, también una campeona asiática por primera vez en la historia (Na Li, de China) y un ganador que se repitió para entrar también la historia grande del tenis, Rafael Nadal. Realmente un ejemplo el español que nunca se dio por vencido y como nos tiene acostumbrados, siempre con esa garra, se sobrepuso a todas las situaciones para terminar levantando el trofeo de campeón. Juan Martín Del Potro se tuvo que ver las caras con Djokovic en tercera ronda en donde perdió en cuatro sets pero dejó una buena impresión jugando contra el mejor jugador de la temporada, Juan prácticamente ya está en el nivel que nos tenía acostumbrados y a medida que crezca en el ranking irá adquiriendo más confianza. La mejor noticia respecto al tandilense es que jugará la Copa Davis en Julio en Argentina con David Nalbandian contra Kazajstán.
Ahora se vienen los torneos previos a Wimbledon que arrancará en unas semanas y esperemos ver muy buen tenis en Londres también.

No hay comentarios:

Publicar un comentario